Revista digital de la Asociación de Profesores de Español «Francisco de Quevedo» de Madrid - ISSN 2341-1643
Mapa del sitio web Letra 15
Secciones
Números
Letra 15. Año I. Número 1. Febrero 2014
Letra 15. Año I. Número 2. Noviembre 2014
Letra 15. Año II. Número 3. Mayo 2015
Letra 15. Año II. Número 4. Noviembre 2015
Letra 15. Año III. Número 5. Mayo 2016
Letra 15. Año III. Número 6. Noviembre 2016
Letra 15. Año IV. Número 7. Julio 2017
Letra 15. Año V. Número 8. Mayo 2018
Letra 15. Año VI. Número 9. Mayo 2019
Letra 15. Año VIII. Número 11. Mayo 2021
- L15-11-01 - Presentación del nº 11 de Letra 15. Año VIII.
- L15-11-02 - Sumario del nº 11.
- L15-11-11 - Pablo Torío Sánchez: La poesía de Ángeles Mora.
- L15-11-12 - Enrique Ortiz Aguirre: La poesía de humanización de las Vanguardias desde el intelectualismo purista en la primera etapa de la producción de Pedro Salinas, como «Fidelius».
- L15-11-13 - Jesús Diéguez García: La Antología novelada.
- L15-11-14 - Pedro Hilario Silva: El reciclaje transmedia de los cuentos populares.
- L15-11-15 - Luis Cañizal de la Fuente: Miguel Delibes y Cardoso Pires, más acá de los ismos: en el postrero, la ‘Parábola del náufrago’ y ‘Jogos de azar’.
- L15-11-21 - Ekaitz Ruiz de Vergara Olmos: Historia literaria y periodología en la enseñanza.
- L15-11-22 - Fructuoso Atencia, Juan Gavira, Irene González-Cano, Rubén Guinot, Mario Gutiérrez: La innovación educativa a debate
- L15-11-31 - Pablo González: La influencia de Kafka en la música y el cómic.
- L15-11-32 - Fernando Zamora: Poesía, dibujos y poemas de madera y metal.
- L15-11-41 - Javier Fernández Delgado: El Rey Sabio para bachilleres, en su centenario.
- L15-11-51 - 1. Azucena Pérez Tolón: El hedonista o los laberintos del placer. Novela por entregas. Primera. El hedonista no nace, se hace.
- L15-11-52 - 2. José Alberto Maestro: un relato y dos poemas. 3. Eutimio Contra Galván: Hablamos de antes… La primavera, los nidos y los muchachos. 4. Fernando Primo: En el centenario del nacimiento del poeta Waldo Santos (1921-2004).
- L15-11-61 - Silvia Eva Agosto: Entrevista al autor Benjamín Prado.
- L15-11-62 - Pablo Torío: Entrevista a Fernando Zamora.
- L15-11-63 - Enrique Ortiz: Dime qué lees y te diré quién eres: «Salinas recuperado: una pasión sublime (1951-2021)». Reflexiones en torno a la exposición.
- L15-11-71 - 1. Irene Vallejo: El infinito en un junco. 2. Begoña Regueiro: Dos mil doce. 3. Mario Montalbetti: El pensamiento del poema. 4. Lazarillo de Tormes. Una novela en busca de autor. Edición y estudio preliminar de Mariano Calvo. 5. Pilar García Carcedo: Entre brujas y dragones. 6. RAE: Glosario de términos gramaticales. 7. Jesús Diéguez: La vida es un verso interminable. 8. André Cruchaga: Ecología del manicomio. 9. Javier Fernández Delgado: El lector móvil: del jeroglífico al emoticono. 10. Puesta de largo de la colección Clásicos Hispánicos. 11. Carlos Alcorta: Aflicción y equilibrio.
- L15-11-81 - Alumnos del Bachillerato de Artes del IES Francisco Giner de los Ríos: Recreaciones de edificios madrileños.
- L15-11-91 - Jesús Diéguez: Breve antología de Miguel Delibes.
Letra 15. Año IX. Número 12. Junio 2022